"CONTAMOS CON LAS MEJORES GARANTÍAS Y SERVICIOS INTEGRALES"
¡CONOCE MÁS DE NUESTRA GRAN VARIEDAD DE SISTEMAS APRIB!
Ver más
RECARGAS DE
EXTINTORES
Se llevan a cabo inspecciones mensuales a los equipos del cliente, según calendario de inspección previamente establecido.
El reporte de inspección entregado, indica los hallazgos encontrados en la visita.
DISEÑO, INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO
Ofrecemos los servicios de diseño, instalación y mantenimiento de los sistemas contra incendio, de acuerdo con los requerimientos de las normas vigentes.
El mantenimiento oportuno de los sistemas garantiza la seguridad y funcionamiento de estos.
ESTUDIOS DE
HIGIENE INDUSTRIAL
Se realizan estudios ambientales, residuales y del agua, para detectar contaminantes del entorno. Te ayudamos a mantener la seguridad, higiene y medio ambiente industrial y al cumplimiento de la normatividad requerida por diversas instituciones.
NOM 002 STPS 2000. Estudio para la determinación del grado y riesgo de incendio o explosión.
NOM 004 STPS 1999. Estudio para analizar el riesgo potencial generado por la maquinaria y equipo en la empresa.
NOM 005 STPS 1998. Estudio actualizado del análisis de los riesgos potenciales de las sustancias químicas peligrosas manejadas en la empresa.
NOM 010 STPS 1999. Determinación de polvos totales, determinación de polvos respirables y determinación de monóxido de carbono.
NOM 011 STPS 2001. Evaluación de ruido en los centros de trabajo.
NOM 015 STPS 2001. Evaluación de las condiciones térmicas elevadas o abatidas.
NOM 017 STPS 2008. Estudio para determinar el equipo de protección personal en los puestos de trabajo
NOM O20 STPS 2002. Prueba hidrostática a recipientes sujetos a presión para obtención de licencia de funcionamiento o ampliación de vigencia.
NOM 022 STPS 2008. Registro anual de los valores medidos de resistencia eléctrica de los sistemas de red de tierras, así como la continuidad en los puntos de conexión a tierra en los equipos y/o maquinaria que puedan generar o almacenar electricidad estática, instalados en el centro de trabajo.
NOM 025 STPS 2008. Reconocimiento y evaluación de los niveles de iluminación en el centro de trabajo.
NOM 027 STPS 2008. Análisis de los riesgos potenciales para las actividades de soldadura y corte que se desarrollan en el centro de trabajo.
CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO
ESTUDIOS Y MUESTREOS
Realización del estudio del ambiente, agua y residuos que contaminen el entorno para mantener la seguridad, higiene y medio ambiente industrial, cumpliendo las normas requeridas por las instituciones involucradas.
DETECCIÓN Y ALARMA
CONTRA INCENDIO
SEGURIDAD
AGENTES LIMPIOS
SISTEMA
HIDRÁULICO
Es un sistema de protección contra incendios, que se apoya en la dispersión del agua para atacar con rapidez la expansión del fuego. Funciona de acuerdo con las medidas de seguridad que se disponen en los edificios para protegerlos contra la acción del fuego.
• Redes hidráulicas.
• Diseño de riegos industriales y residenciales.
• Diseño y cálculo de equipos hidroneumáticos.
• Diseño y cálculo de equipos hidroneumáticos Duplex.
• Cálculo de bombas.
• Bombas industriales.
• Bombas sumergibles para lodos.
• Bombas sumergibles para pozo profundo.
• Bombas verticales.
• Bombas para albercas.
Detección y Alarma
CONTRA INCENDIO
Nuestros sistemas con equipo inteligente contra la detección de fuego, humo, temperatura y flama; pueden notificar la emergencia a través de alarmas audibles y visuales. También pueden ser monitoreados vía remota con apoyo de nuestros proveedores que siempre están a la vanguardia en tecnología de seguridad.
• Sistema de monitoreo
• Sistemas de rociadores.
• Sistemas automáticos de CO2 en alta y baja
presión FM200 y FM 200 ADS.
• Argonite e inergen, ECARO 25.
• Sistemas prediseñados a base de polvo y agua ligera.
• Sistemas para cocinas
• Sistemas de voceo
• Sistema de detectores
EQUIPOS DE
SEGURIDAD
Equipos de alta seguridad para empresas, comercios, hoteles, aeropuertos, cárceles y oficinas.
AGENTES LIMPIOS
Este tipo de extinción se usa por lo regular en áreas ocupadas, ya que los gases utilizados tienen la particularidad de no causar daño alguno a la salud. Debido a que se calcula la cantidad de gas necesaria para cubrir el área a proteger, es muy eficaz y seguro.
El área por proteger siempre deberá ser cerrada para que la descarga sea por inundación total, es decir, el lugar será inundado en su totalidad.
HIDRÁULICO
¿ALGO DE
SU INTERÉS?
Nosotros
Productos
Sistemas
Servicios
Garantías
Contacto
APRIB 2019 ® Todos los derechos reservados.
Aviso de Privacidad
|
|
Soledad de Graciano Sánchez, San Luis Potosí, S.L.P. MÉXICO.
ESTUDIOS DE
HIGIENE INDUSTRIAL
Se realizan estudios ambientales, residuales y del agua, para detectar contaminantes del entorno. Te ayudamos a mantener la seguridad, higiene y medio ambiente industrial y al cumplimiento de la normatividad requerida por diversas instituciones.
NOM 002 STPS 2000. Estudio para la determinación del grado y riesgo de incendio o explosión.
NOM 004 STPS 1999. Estudio para analizar el riesgo potencial generado por la maquinaria y equipo en la empresa.
NOM 005 STPS 1998. Estudio actualizado del análisis de los riesgos potenciales de las sustancias químicas peligrosas manejadas en la empresa.
NOM 010 STPS 1999. Determinación de polvos totales, determinación de polvos respirables y determinación de monóxido de carbono.
NOM 011 STPS 2001. Evaluación de ruido en los centros de trabajo.
NOM 015 STPS 2001. Evaluación de las condiciones térmicas elevadas o abatidas.
NOM 017 STPS 2008. Estudio para determinar el equipo de protección personal en los puestos de trabajo
NOM O20 STPS 2002. Prueba hidrostática a recipientes sujetos a presión para obtención de licencia de funcionamiento o ampliación de vigencia.
NOM 022 STPS 2008. Registro anual de los valores medidos de resistencia eléctrica de los sistemas de red de tierras, así como la continuidad en los puntos de conexión a tierra en los equipos y/o maquinaria que puedan generar o almacenar electricidad estática, instalados en el centro de trabajo.
NOM 025 STPS 2008. Reconocimiento y evaluación de los niveles de iluminación en el centro de trabajo.
NOM 027 STPS 2008. Análisis de los riesgos potenciales para las actividades de soldadura y corte que se desarrollan en el centro de trabajo.
SISTEMA
HIDRÁULICO
Es un sistema de protección contra incendios, que se apoya en la dispersión del agua para atacar con rapidez la expansión del fuego. Funciona de acuerdo con las medidas de seguridad que se disponen en los edificios para protegerlos contra la acción del fuego.
• Redes hidráulicas.
• Diseño de riegos industriales y residenciales.
• Diseño y cálculo de equipos hidroneumáticos.
• Diseño y cálculo de equipos hidroneumáticos Duplex.
• Cálculo de bombas.
• Bombas industriales.
• Bombas sumergibles para lodos.
• Bombas sumergibles para pozo profundo.
• Bombas verticales.
• Bombas para albercas.
Detección y Alarma
CONTRA INCENDIO
Nuestros sistemas con equipo inteligente contra la detección de fuego, humo, temperatura y flama; pueden notificar la emergencia a través de alarmas audibles y visuales. También pueden ser monitoreados vía remota con apoyo de nuestros proveedores que siempre están a la vanguardia en tecnología de seguridad.
• Sistema de monitoreo
• Sistemas de rociadores.
• Sistemas automáticos de CO2 en alta y baja
presión FM200 y FM 200 ADS.
• Argonite e inergen, ECARO 25.
• Sistemas prediseñados a base de polvo y agua ligera.
• Sistemas para cocinas
• Sistemas de voceo
• Sistema de detectores
EQUIPOS DE
SEGURIDAD
Equipos de alta seguridad para empresas, comercios, hoteles, aeropuertos, cárceles y oficinas.
AGENTES LIMPIOS
Este tipo de extinción se usa por lo regular en áreas ocupadas, ya que los gases utilizados tienen la particularidad de no causar daño alguno a la salud. Debido a que se calcula la cantidad de gas necesaria para cubrir el área a proteger, es muy eficaz y seguro.
El área por proteger siempre deberá ser cerrada para que la descarga sea por inundación total, es decir, el lugar será inundado en su totalidad.
HIDRÁULICO
¿ALGO DE
SU INTERÉS?
"CONTAMOS CON LAS MEJORES GARANTÍAS Y SERVICIOS INTEGRALES"
¿ALGO DE
SU INTERÉS?
¡CONOCE MÁS DE NUESTRA GRAN VARIEDAD DE SISTEMAS APRIB!
Ver más
DISEÑO, INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO
ESTUDIOS DE
HIGIENE INDUSTRIAL
Se realizan estudios ambientales, residuales y del agua, para detectar contaminantes del entorno. Te ayudamos a mantener la seguridad, higiene y medio ambiente industrial y al cumplimiento de la normatividad requerida por diversas instituciones.
NOM 002 STPS 2000. Estudio para la determinación del grado y riesgo de incendio o explosión.
NOM 004 STPS 1999. Estudio para analizar el riesgo potencial generado por la maquinaria y equipo en la empresa.
NOM 005 STPS 1998. Estudio actualizado del análisis de los riesgos potenciales de las sustancias químicas peligrosas manejadas en la empresa.
NOM 010 STPS 1999. Determinación de polvos totales, determinación de polvos respirables y determinación de monóxido de carbono.
NOM 011 STPS 2001. Evaluación de ruido en los centros de trabajo.
NOM 015 STPS 2001. Evaluación de las condiciones térmicas elevadas o abatidas.
NOM 017 STPS 2008. Estudio para determinar el equipo de protección personal en los puestos de trabajo
NOM O20 STPS 2002. Prueba hidrostática a recipientes sujetos a presión para obtención de licencia de funcionamiento o ampliación de vigencia.
NOM 022 STPS 2008. Registro anual de los valores medidos de resistencia eléctrica de los sistemas de red de tierras, así como la continuidad en los puntos de conexión a tierra en los equipos y/o maquinaria que puedan generar o almacenar electricidad estática, instalados en el centro de trabajo.
NOM 025 STPS 2008. Reconocimiento y evaluación de los niveles de iluminación en el centro de trabajo.
NOM 027 STPS 2008. Análisis de los riesgos potenciales para las actividades de soldadura y corte que se desarrollan en el centro de trabajo.
CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO
ESTUDIOS Y MUESTREOS
Realización del estudio del ambiente, agua y residuos que contaminen el entorno para mantener la seguridad, higiene y medio ambiente industrial, cumpliendo las normas requeridas por las instituciones involucradas.
HIDRÁULICO
DETECCIÓN Y ALARMA
CONTRA INCENDIO
SEGURIDAD
AGENTES LIMPIOS
SISTEMA
HIDRÁULICO
Es un sistema de protección contra incendios, que se apoya en la dispersión del agua para atacar con rapidez la expansión del fuego. Funciona de acuerdo con las medidas de seguridad que se disponen en los edificios para protegerlos contra la acción del fuego.
• Redes hidráulicas.
• Diseño de riegos industriales y residenciales.
• Diseño y cálculo de equipos hidroneumáticos.
• Diseño y cálculo de equipos hidroneumáticos Duplex.
• Cálculo de bombas.
• Bombas industriales.
• Bombas sumergibles para lodos.
• Bombas sumergibles para pozo profundo.
• Bombas verticales.
• Bombas para albercas.
Detección y Alarma
CONTRA INCENDIO
Nuestros sistemas con equipo inteligente contra la detección de fuego, humo, temperatura y flama; pueden notificar la emergencia a través de alarmas audibles y visuales. También pueden ser monitoreados vía remota con apoyo de nuestros proveedores que siempre están a la vanguardia en tecnología de seguridad.
• Sistema de monitoreo
• Sistemas de rociadores.
• Sistemas automáticos de CO2 en alta y baja
presión FM200 y FM 200 ADS.
• Argonite e inergen, ECARO 25.
• Sistemas prediseñados a base de polvo y agua ligera.
• Sistemas para cocinas
• Sistemas de voceo
• Sistema de detectores
EQUIPOS DE
SEGURIDAD
Equipos de alta seguridad para empresas, comercios, hoteles, aeropuertos, cárceles y oficinas.
AGENTES LIMPIOS
Este tipo de extinción se usa por lo regular en áreas ocupadas, ya que los gases utilizados tienen la particularidad de no causar daño alguno a la salud. Debido a que se calcula la cantidad de gas necesaria para cubrir el área a proteger, es muy eficaz y seguro.
El área por proteger siempre deberá ser cerrada para que la descarga sea por inundación total, es decir, el lugar será inundado en su totalidad.
RECARGAS DE
EXTINTORES
Se llevan a cabo inspecciones mensuales a los equipos del cliente, según calendario de inspección previamente establecido.
El reporte de inspección entregado, indica los hallazgos encontrados en la visita.
DISEÑO, INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO
Ofrecemos los servicios de diseño, instalación y mantenimiento de los sistemas contra incendio, de acuerdo con los requerimientos de las normas vigentes.
El mantenimiento oportuno de los sistemas garantiza la seguridad y funcionamiento de estos.
ESTUDIOS DE
HIGIENE INDUSTRIAL
Se realizan estudios ambientales, residuales y del agua, para detectar contaminantes del entorno. Te ayudamos a mantener la seguridad, higiene y medio ambiente industrial y al cumplimiento de la normatividad requerida por diversas instituciones.
NOM 002 STPS 2000. Estudio para la determinación del grado y riesgo de incendio o explosión.
NOM 004 STPS 1999. Estudio para analizar el riesgo potencial generado por la maquinaria y equipo en la empresa.
NOM 005 STPS 1998. Estudio actualizado del análisis de los riesgos potenciales de las sustancias químicas peligrosas manejadas en la empresa.
NOM 010 STPS 1999. Determinación de polvos totales, determinación de polvos respirables y determinación de monóxido de carbono.
NOM 011 STPS 2001. Evaluación de ruido en los centros de trabajo.
NOM 015 STPS 2001. Evaluación de las condiciones térmicas elevadas o abatidas.
NOM 017 STPS 2008. Estudio para determinar el equipo de protección personal en los puestos de trabajo
NOM O20 STPS 2002. Prueba hidrostática a recipientes sujetos a presión para obtención de licencia de funcionamiento o ampliación de vigencia.
NOM 022 STPS 2008. Registro anual de los valores medidos de resistencia eléctrica de los sistemas de red de tierras, así como la continuidad en los puntos de conexión a tierra en los equipos y/o maquinaria que puedan generar o almacenar electricidad estática, instalados en el centro de trabajo.
NOM 025 STPS 2008. Reconocimiento y evaluación de los niveles de iluminación en el centro de trabajo.
NOM 027 STPS 2008. Análisis de los riesgos potenciales para las actividades de soldadura y corte que se desarrollan en el centro de trabajo.
CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO
ESTUDIOS Y MUESTREOS
Realización del estudio del ambiente, agua y residuos que contaminen el entorno para mantener la seguridad, higiene y medio ambiente industrial, cumpliendo las normas requeridas por las instituciones involucradas.
¡CONOCE MÁS DE NUESTRA GRAN VARIEDAD DE SISTEMAS APRIB!
SISTEMA
HIDRÁULICO
Es un sistema de protección contra incendios, que se apoya en la dispersión del agua para atacar con rapidez la expansión del fuego. Funciona de acuerdo con las medidas de seguridad que se disponen en los edificios para protegerlos contra la acción del fuego.
• Redes hidráulicas.
• Diseño de riegos industriales y residenciales.
• Diseño y cálculo de equipos hidroneumáticos.
• Diseño y cálculo de equipos hidroneumáticos Duplex.
• Cálculo de bombas.
• Bombas industriales.
• Bombas sumergibles para lodos.
• Bombas sumergibles para pozo profundo.
• Bombas verticales.
• Bombas para albercas.
Detección y Alarma
CONTRA INCENDIO
Nuestros sistemas con equipo inteligente contra la detección de fuego, humo, temperatura y flama; pueden notificar la emergencia a través de alarmas audibles y visuales. También pueden ser monitoreados vía remota con apoyo de nuestros proveedores que siempre están a la vanguardia en tecnología de seguridad.
• Sistema de monitoreo
• Sistemas de rociadores.
• Sistemas automáticos de CO2 en alta y baja
presión FM200 y FM 200 ADS.
• Argonite e inergen, ECARO 25.
• Sistemas prediseñados a base de polvo y agua ligera.
• Sistemas para cocinas
• Sistemas de voceo
• Sistema de detectores
EQUIPOS DE
SEGURIDAD
Equipos de alta seguridad para empresas, comercios, hoteles, aeropuertos, cárceles y oficinas.
AGENTES LIMPIOS
Este tipo de extinción se usa por lo regular en áreas ocupadas, ya que los gases utilizados tienen la particularidad de no causar daño alguno a la salud. Debido a que se calcula la cantidad de gas necesaria para cubrir el área a proteger, es muy eficaz y seguro.
El área por proteger siempre deberá ser cerrada para que la descarga sea por inundación total, es decir, el lugar será inundado en su totalidad.
¿ALGO DE
SU INTERÉS?
RECARGAS DE
EXTINTORES
Se llevan a cabo inspecciones mensuales a los equipos del cliente, según calendario de inspección previamente establecido.
El reporte de inspección entregado, indica los hallazgos encontrados en la visita.
DISEÑO, INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO
Ofrecemos los servicios de diseño, instalación y mantenimiento de los sistemas contra incendio, de acuerdo con los requerimientos de las normas vigentes.
El mantenimiento oportuno de los sistemas garantiza la seguridad y funcionamiento de estos.
ESTUDIOS DE
HIGIENE INDUSTRIAL
Se realizan estudios ambientales, residuales y del agua, para detectar contaminantes del entorno. Te ayudamos a mantener la seguridad, higiene y medio ambiente industrial y al cumplimiento de la normatividad requerida por diversas instituciones.
NOM 002 STPS 2000. Estudio para la determinación del grado y riesgo de incendio o explosión.
NOM 004 STPS 1999. Estudio para analizar el riesgo potencial generado por la maquinaria y equipo en la empresa.
NOM 005 STPS 1998. Estudio actualizado del análisis de los riesgos potenciales de las sustancias químicas peligrosas manejadas en la empresa.
NOM 010 STPS 1999. Determinación de polvos totales, determinación de polvos respirables y determinación de monóxido de carbono.
NOM 011 STPS 2001. Evaluación de ruido en los centros de trabajo.
NOM 015 STPS 2001. Evaluación de las condiciones térmicas elevadas o abatidas.
NOM 017 STPS 2008. Estudio para determinar el equipo de protección personal en los puestos de trabajo
NOM O20 STPS 2002. Prueba hidrostática a recipientes sujetos a presión para obtención de licencia de funcionamiento o ampliación de vigencia.
NOM 022 STPS 2008. Registro anual de los valores medidos de resistencia eléctrica de los sistemas de red de tierras, así como la continuidad en los puntos de conexión a tierra en los equipos y/o maquinaria que puedan generar o almacenar electricidad estática, instalados en el centro de trabajo.
NOM 025 STPS 2008. Reconocimiento y evaluación de los niveles de iluminación en el centro de trabajo.
NOM 027 STPS 2008. Análisis de los riesgos potenciales para las actividades de soldadura y corte que se desarrollan en el centro de trabajo.
CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO
ESTUDIOS Y MUESTREOS
Realización del estudio del ambiente, agua y residuos que contaminen el entorno para mantener la seguridad, higiene y medio ambiente industrial, cumpliendo las normas requeridas por las instituciones involucradas.
¡CONOCE MÁS DE NUESTRA GRAN VARIEDAD DE SISTEMAS APRIB!
SISTEMA
HIDRÁULICO
Es un sistema de protección contra incendios, que se apoya en la dispersión del agua para atacar con rapidez la expansión del fuego. Funciona de acuerdo con las medidas de seguridad que se disponen en los edificios para protegerlos contra la acción del fuego.
• Redes hidráulicas.
• Diseño de riegos industriales y residenciales.
• Diseño y cálculo de equipos hidroneumáticos.
• Diseño y cálculo de equipos hidroneumáticos Duplex.
• Cálculo de bombas.
• Bombas industriales.
• Bombas sumergibles para lodos.
• Bombas sumergibles para pozo profundo.
• Bombas verticales.
• Bombas para albercas.
Detección y Alarma
CONTRA INCENDIO
Nuestros sistemas con equipo inteligente contra la detección de fuego, humo, temperatura y flama; pueden notificar la emergencia a través de alarmas audibles y visuales. También pueden ser monitoreados vía remota con apoyo de nuestros proveedores que siempre están a la vanguardia en tecnología de seguridad.
• Sistema de monitoreo
• Sistemas de rociadores.
• Sistemas automáticos de CO2 en alta y baja
presión FM200 y FM 200 ADS.
• Argonite e inergen, ECARO 25.
• Sistemas prediseñados a base de polvo y agua ligera.
• Sistemas para cocinas
• Sistemas de voceo
• Sistema de detectores
EQUIPOS DE
SEGURIDAD
Equipos de alta seguridad para empresas, comercios, hoteles, aeropuertos, cárceles y oficinas.
AGENTES LIMPIOS
Este tipo de extinción se usa por lo regular en áreas ocupadas, ya que los gases utilizados tienen la particularidad de no causar daño alguno a la salud. Debido a que se calcula la cantidad de gas necesaria para cubrir el área a proteger, es muy eficaz y seguro.
El área por proteger siempre deberá ser cerrada para que la descarga sea por inundación total, es decir, el lugar será inundado en su totalidad.